-¿Que concepto tiene
usted por salud y por higiene?
R: Por salud el buen
estado de nuestros sistemas, higiene pues se podría decir el proceso del
cuidado de estos.
-¿Qué medidas de
higiene se deben tomar antes y después de realizar actividad física?
R: Las básicas,
lavarse las manos, desinfectar bien los alimentos, usar desodorante,
hidratarse, cambiarse, etc.
-¿Cómo repercute una
mala higiene en la salud?
R: Primeramente con el
deterioro de esta, tal vez no se presente de manera inmediata pero si con el
transcurso del tiempo.
-¿Cómo se puede tener
salud e higiene en los sistemas del cuerpo humano?
R: Estando informados
acerca de las medidas mas adecuadas para poder conservar una buena salud.
-¿Qué beneficio nos
trae una buena salud?
R: Nos permite
disfrutar plenamente de nuestra vida, así como del ambiente que nos rodea.
- La Higiene, ¿cómo
llega a repercutir en el cuerpo humano?
R= La higiene es algo
realmente importante en nuestra vida. Es una medida radical para la armonía del
cuerpo humano, ya que si hay una buena higiene, por obvias habrá una buena
salud.
2. Y la salud, ¿Cómo
lo hace en nuestra vida?
R= Pues últimamente
hemos observado en los medios, que la salud es algo primordial, y aunque la
propagación de esto no es la más adecuada, nos quieren hacer entender que sin
buena salud en una persona, su vida se reducirá considerablemente, aunque claro
no se trata de vivir más (ríe) sino de saber vivir.
3. Es claro que la
higiene y la salud son cosas distintas y no lo mismo como muchos lo creen, pero
¿alguna de ellas es más importante que la otra?
R= No. Y tienes razón
hay mucha gente que erróneamente cree que la higiene y la salud es lo mismo.
Ambos son importantísimos y están totalmente relacionados. Sin higiene no hay
salud.
Sistema Musculo esquelético
Los músculos
esqueléticos son un tipo de músculos estriados unidos al esqueleto. Formados
por células o fibras alargadas y multinucleadas que sitúan sus núcleos en la
periferia. Obedecen a la organización de proteínas de actina y miosina y que le
confieren esa estriación que se ve perfectamente al microscopio. Son usados
para facilitar el movimiento y mantener la unión hueso-articulación a través de
su contracción. Son, generalmente, de contracción voluntaria, aunque pueden
contraerse involuntariamente. El cuerpo humano está formado aproximadamente de
un 40% de este tipo de músculo y un 10% de músculo cardíaco y visceral.
Sistema
Cardiorrespiratorio
El sistema
cardiorrespiratorio está compuesto del sistema cardiovascular, corazón, sangre
y vasos sanguíneos, y el sistema respiratorio y pulmones. En conjunto le
proporcionan al organismo oxígeno y nutrientes y eliminan residuos indeseados.
Se necesita de ambos sistemas para la actividad aeróbica. Así que manténgase en
movimiento para que su cuerpo se mantenga saludable.
Muchos estudios
sugieren que una rutina de actividad física que incluya 30 minutos de
ejercicios cardiovasculares o aeróbicos 3 veces por semana es ideal para
mantener un corazón saludable
Anatómicamente, el
sistema nervioso de los seres humanos se agrupa en distintos órganos, los
cuales conforman estaciones por donde pasan las vías neurales. Así, con fines
de estudio, se pueden agrupar estos órganos, según su ubicación, en dos partes:
sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.
Esquema del Sistema
Nervioso Central humano. Se compone de dos partes: encéfalo (cerebro, cerebelo,
tallo encefálico) y médula espinal.
Sistema Nervioso
Central
El sistema nervioso
central está formado por el encéfalo y la médula espinal, se encuentra
protegido por tres membranas, las meninges. En su interior existe un sistema de
cavidades conocidas como ventrículos, por las cuales circula el líquido
cefalorraquídeo.
Sistema endocrino
El sistema endocrino o
también llamado sistema de glándulas de secreción interna es el conjunto de
órganos y tejidos del organismo, que segregan un tipo de sustancias llamadas
hormonas, que son liberadas al torrente sanguíneo y regulan algunas de las
funciones del cuerpo. Es un sistema de señales similar al del sistema nervioso,
pero en este caso, en lugar de utilizar impulsos eléctricos a distancia,
funciona exclusivamente por medio de sustancias (señales químicas). Las
hormonas regulan muchas funciones en los organismos, incluyendo entre otras el
estado de ánimo, el crecimiento, la función de los tejidos y el metabolismo,
por células especializadas y glándulas endocrinas. Actúa como una red de
comunicación celular que responde a los estímulos liberando hormonas y es el
encargado de diversas funciones metabólicas del organismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario